000 | 01922nam a2200253 b4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20251014214828.0 | ||
008 | 251006c2025 ag tr p| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMx-MxUPN _bspa _cMx-MxUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aOrtiz Castiblanco, Cristhian Camilo _958120 |
|
100 | 1 |
_aGarcía Suárez, Carlos Iván _955072 |
|
245 | 1 |
_aCaminar la enseñanza decolonial : _buna propuesta metodológica para la transformación de las ciencias sociales escolares en América Latina _h[recurso electrónico en línea] |
|
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aEste artículo propone una metodología decolonial para la enseñanza de las ciencias sociales en América Latina, fundamentada en las perspectivas críticas latinoamericanas. Se presenta la propuesta Caminar la enseñanza decolonial como una apuesta insumisa e insurgente que busca transformar las prácticas educativas hegemónicas. El texto analiza los fundamentos teóricos de la decolonialidad, la interculturalidad crítica y la interseccionalidad, y su aplicación en el ámbito educativo. Se propone una secuencia didáctica que incluye acciones de aprendizaje como nombrar, visibilizar, comprender, imaginar y crear, orientadas a desarrollar una conciencia crítica y decolonial en los estudiantes. El artículo concluye reflexionando sobre los desafíos y las posibilidades de implementar pedagogías decoloniales en el contexto latinoamericano. Praxis educativa | |
650 | 4 |
_aEducación intercultural _94812 |
|
650 | 4 |
_aCiencias sociales _99133 |
|
650 | 4 |
_aPensamiento crítico _95620 |
|
650 | 2 |
_aMétodos de enseñanza _95706 |
|
650 | 4 |
_aCambio social _94887 |
|
773 |
_gVol. 29, no. 1 (2025), p. 1-19 _tPraxis educativa _x2313-934X |
||
856 | 4 | _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8603 | |
856 | 4 | _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8603/9845 | |
902 | _aLeonor Sotres/061025 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c214251 _d214251 |