000 | 02936nam a2200277 b4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20251015175318.0 | ||
008 | 251015c2024 sp tr p| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMx-MxUPN _bspa _cMx-MxUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aMerchán Gavilánez, María Luisa _958186 |
|
100 | 1 |
_aCalvo Álvarez, María Isabel _958187 |
|
100 | 1 |
_aGonzález Santamaría, Virginia _958188 |
|
245 | 1 |
_aProgramas de formación docente y estrategias de intervención en altas capacidades/superdotación : _brevisión sistemática de literatura _h[recurso electrónico en línea] |
|
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 |
_aLa formación docente en altas capacidades intelectuales (ACI) o superdotación, representa un gran desafío en el ámbito educativo, ya que es esencial ofrecer una respuesta pedagógica que combine retos intelectuales con apoyo emocional, garantizando así el bienestar integral de los estudiantes con alto potencial. Para alcanzar una formación idónea del profesorado, se necesita programas de formación inicial y continua. El presente artículo pretende caracterizar los programas diseñados para preparar al profesorado en la atención a estudiantes con ACI e identificar las estrategias que permiten abordar sus necesidades cognitivas, creatividad y de adaptación emocional. Se ha utilizado los métodos: prisma, inductivo y deductivo para el análisis, extracción de los contenidos, datos de los artículos científicos y tesis. Entre enero del 2010 a diciembre del 2023, se recuperaron 77 publicaciones de las bases bibliográficas de Scopus, Web of science, ProQuest y del motor de búsqueda Google Académico, de los cuales 30 artículos fueron seleccionados en diferentes países Europeos, Latinos,Canadá y Estados Unidos, puesto que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos extraídos incluyeron: el objetivo del programa, competencias docentes, contenidos, estrategias de atención y resultados de la intervención. Esta revisión muestra que los programas integran contenidos como: marco teórico de ACI, detecciones y estrategias de enriquecimiento curricular basados en el modelo teórico de alto rendimiento, cognitivo y sociocultural. Los docentes capacitados mejoran su actitud y se sienten más seguros al ejecutar proyectos, mientras los estudiantes desarrollan habilidades de investigación y fortalecen su creatividad. _cProfesorado. |
|
650 | 4 |
_aEducación inclusiva _97100 |
|
650 | 2 |
_aNecesidades educativas especiales _96118 |
|
653 | _aAltas capacidades | ||
653 | _aCreatividad | ||
653 | _aSuperdotación | ||
653 | _aDocentes | ||
773 |
_gVol. 28, no. 3 (2024), p. 73-98 _tProfesorado : revista de currículum y formación del profesorado _x1989-639X |
||
856 | 4 | _uhttps://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/30862 | |
856 | 4 | _uhttps://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/30862/28116 | |
902 | _aLeonor Sotres/151025 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c214301 _d214301 |