000 02539nam a2200301 4500
005 20251118181153.0
008 251118c2025 sp|ar|p|o|||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aChiarino Durante, Nicolás
_958452
100 1 _aBardelli, Noemí Elena
_958453
100 1 _aCurione, Karina
_958454
100 1 _aHuertas Martínez, Juan Antonio
_958455
245 1 _aPercepciones de estudiantes universitarios sobre clima motivacional de clase y autoeficacia académica
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl cierre de instituciones educativas durante la pandemia de COVID-19 generó una transición abrupta de la enseñanza universitaria presencial a entornos virtuales. Este estudio explora las percepciones estudiantiles sobre el clima motivacional de clase (CMC) y su relación con la autoeficacia académica (AA) en cursos de primer año, identificando características particulares según el tamaño de las clases (reducido/numeroso) en la enseñanza virtual sincrónica en el mencionado contexto. Se empleó un enfoque cualitativo basado en entrevistas a 20 estudiantes de cursos universitarios con tamaños de clase contrastantes (300 vs. 40 estudiantes). Para verificar la fiabilidad del acuerdo inter-codificación se utilizó el coeficiente alfa de Krippendorff (α = .85). En las clases reducidas el estudiantado valoró la personalización del aprendizaje, con un mayor énfasis en la promoción de la autonomía y la retroalimentación regular. En clases numerosas, se destacó la claridad organizativa, la adecuación del ritmo de la clase y la evaluación para el aprendizaje. El CMC se asoció con mayor AA, especialmente en clases reducidas, donde la cercanía y el vínculo entre pares adquirieron relevancia. Los hallazgos resaltan la necesidad de diseñar programas de asesoramiento pedagógico colaborativo para motivar el aprendizaje en la enseñanza universitaria pospandemia.
650 4 _aEducación superior
_932
650 4 _aPsicología
_938
650 2 _aEducación en línea (Internet)
_95218
653 _aAmbiente de la clase
653 _aTamaño de la clase
653 _aAprendizaje en línea
653 _aPandemia
653 _aMotivación
773 _gVol. 27, no. 3 (2025), p. 274–288.
_tFuentes : revista de la Facultad de Ciencias de la Educación
_x2172-7775
856 4 _uhttps://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/27451
902 _aGloria Jiménez/181125
942 _cART-E
999 _c214458
_d214458