Participación de profesores en un ambiente de formación online. Un estudio en modelación matemática [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Educación matemática Vol. 30, no. 1 (2018), p. 185-212Abstract: Este artículo analiza la participación de un conjunto de profesores en una sesión de modelación matemática en un espacio de formación online. La participación se estudió a partir de la visibilidad, la interactividad, las interacciones y las contribuciones. El análisis se centró en las acciones, los roles y las voces de los docentes cuando se comprometieron con las maneras de usar la modelación y reflexionaron en torno a su conocimiento de este proceso. El estudio fue cualitativo. Se propusieron tareas en colectivos de profesores de manera sincrónica y asincrónica, para lo cual se usaron las plataformas Moodle y WizIQ, y la herramienta Google Drive. A partir de este estudio se reconocieron características de una comprensión más amplia de la participación que trasciende la atención en la visibilidad, y se enfoca en las acciones, las relaciones entre los sujetos, los recursos y el contenido involucrado en esa participación. Se concluye que para promover una participación con mayor contenido en ambientes online, es preciso generar diferentes experiencias con relación al conocimiento.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este artículo analiza la participación de un conjunto de profesores en una sesión de modelación matemática en un espacio de formación online. La participación se estudió a partir de la visibilidad, la interactividad, las interacciones y las contribuciones. El análisis se centró en las acciones, los roles y las voces de los docentes cuando se comprometieron con las maneras de usar la modelación y reflexionaron en torno a su conocimiento de este proceso. El estudio fue cualitativo. Se propusieron tareas en colectivos de profesores de manera sincrónica y asincrónica, para lo cual se usaron las plataformas Moodle y WizIQ, y la herramienta Google Drive. A partir de este estudio se reconocieron características de una comprensión más amplia de la participación que trasciende la atención en la visibilidad, y se enfoca en las acciones, las relaciones entre los sujetos, los recursos y el contenido involucrado en esa participación. Se concluye que para promover una participación con mayor contenido en ambientes online, es preciso generar diferentes experiencias con relación al conocimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.