Inteligencias múltiples y competencias emocionales en estudiantes universitarios [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Campo abierto : revista de educación Vol. 37, no. 1 (2018 ), p. 33-50Abstract: El artículo presenta cuatro categorías tipológicas (Conocedor, Perplejo, Moldeable y Explorador), que caracterizan a los sujetos-estudiantes, según las competencias disciplinares e inteligencias emocionales y múltiples que poseen. Por medio del análisis sociológico del sistema de discursos, en el marco del enfoque cualitativo, en relación con el discurso producido en una investigación cualitativa desarrollada a partir de grupos de discusión, en la cual, se ha determinado también una diversidad de formas o estilos de análisis. se relacionan las capacidades de los estudiantes con los requerimientos de su disciplina de estudio. Como resultado, se sugieren estrategias pedagógicas orientadas al reconocimiento y enseñanza, desde la singularidad discursiva manifiesta en cada tipología, por supuesto, enmarcada en la teoría de las Inteligencias múltiples y competencias emocionales en estudiantes universitarios, basadas en el enfoque transformativo de enseñanza aprendizaje, que, según autores como Gardner, plantean que debería ser el fundamento de los currículos de las instituciones educativas, en todos los niveles.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El artículo presenta cuatro categorías tipológicas (Conocedor, Perplejo, Moldeable y Explorador), que caracterizan a los sujetos-estudiantes, según las competencias disciplinares e inteligencias emocionales y múltiples que poseen. Por medio del análisis sociológico del sistema de discursos, en el marco del enfoque cualitativo, en relación con el discurso producido en una investigación cualitativa desarrollada a partir de grupos de discusión, en la cual, se ha determinado también una diversidad de formas o estilos de análisis. se relacionan las capacidades de los estudiantes con los requerimientos de su disciplina de estudio. Como resultado, se sugieren estrategias pedagógicas orientadas al reconocimiento y enseñanza, desde la singularidad discursiva manifiesta en cada tipología, por supuesto, enmarcada en la teoría de las Inteligencias múltiples y competencias emocionales en estudiantes universitarios, basadas en el enfoque transformativo de enseñanza aprendizaje, que, según autores como Gardner, plantean que debería ser el fundamento de los currículos de las instituciones educativas, en todos los niveles.

There are no comments on this title.

to post a comment.