Más allá de la victimización. Resistencias, creaciones y cuestionamientos [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Femeris : revista multidisciplinaria de estudios de género Vol. 2, no. 1 (2017), p. 81-98Abstract: Este artículo nace de una investigación doctoral que analiza las re-formulaciones identitarias de las mujeres indígenas desplazadas en el contexto de conflicto armado en Colombia. El objetivo del mismo es mostrar cómo la condición de víctimas trae consigo estrategias de resistencia, creaciones y cuestionamientos. Desde las circunstancias que viven muestro cómo las identidades de género, etnia y desplazada son base de vulneración de sus derechos. Asimismo, las mujeres indígenas, como sujetos activas, re-formulan sus identidades tras pasar por situaciones de ruptura de las mismas. Se posicionan como agentes de cambio, generadoras de nuevos discursos y prácticas. A través de estas realidades advertimos las redes y movilizaciones que las mujeres indígenas están llevando a cabo, así como las reflexiones y cuestionamientos que se dan desde el activismo y el campo teórico
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este artículo nace de una investigación doctoral que analiza las re-formulaciones identitarias de las mujeres indígenas desplazadas en el contexto de conflicto armado en Colombia. El objetivo del mismo es mostrar cómo la condición de víctimas trae consigo estrategias de resistencia, creaciones y cuestionamientos. Desde las circunstancias que viven muestro cómo las identidades de género, etnia y desplazada son base de vulneración de sus derechos. Asimismo, las mujeres indígenas, como sujetos activas, re-formulan sus identidades tras pasar por situaciones de ruptura de las mismas. Se posicionan como agentes de cambio, generadoras de nuevos discursos y prácticas. A través de estas realidades advertimos las redes y movilizaciones que las mujeres indígenas están llevando a cabo, así como las reflexiones y cuestionamientos que se dan desde el activismo y el campo teórico

There are no comments on this title.

to post a comment.