Modelos, simuladores e ingeniería del software [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Mendive : revista de educación Vol. 22, no. 4 (2024) Summary: Se presenta un enfoque interdisciplinario que relaciona los modelos, los simuladores y la Ingeniería del Software. En particular desde la Ingeniería del Software se abordan y adaptan cuestiones de agilidad y la guía de conocimiento SWEBOK. La metodología, para el logro de la propuesta trata la exploración de la literatura y una adaptación de SCRUM para asistir en la gestión de proyectos educativos y contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, se explicita las prácticas desarrolladas en una asignatura de grado con la finalidad de lograr aprendizajes significativos, centrados en los estudiantes orientados al aprendizaje basado en proyectos. Se concluye que la guía SWEBOK proporciona áreas de conocimiento que son tratadas desde la modelización y simulación de sistemas, contribuyendo con aprendizajes significativos a través de la apropiación e integración de conocimientos disciplinares. A futuro, se identificarán y analizarán otras áreas de conocimiento de la Ingeniería del Software que se vincularían con el abordaje propuesto en la asignatura centrándose en el perfil de los estudiantes. Mendive.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Se presenta un enfoque interdisciplinario que relaciona los modelos, los simuladores y la Ingeniería del Software. En particular desde la Ingeniería del Software se abordan y adaptan cuestiones de agilidad y la guía de conocimiento SWEBOK. La metodología, para el logro de la propuesta trata la exploración de la literatura y una adaptación de SCRUM para asistir en la gestión de proyectos educativos y contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, se explicita las prácticas desarrolladas en una asignatura de grado con la finalidad de lograr aprendizajes significativos, centrados en los estudiantes orientados al aprendizaje basado en proyectos. Se concluye que la guía SWEBOK proporciona áreas de conocimiento que son tratadas desde la modelización y simulación de sistemas, contribuyendo con aprendizajes significativos a través de la apropiación e integración de conocimientos disciplinares. A futuro, se identificarán y analizarán otras áreas de conocimiento de la Ingeniería del Software que se vincularían con el abordaje propuesto en la asignatura centrándose en el perfil de los estudiantes. Mendive.

There are no comments on this title.

to post a comment.