La personalización del aprendizaje. Estrategias de adaptación de contenido con Inteligencia Artificial en entornos educativos [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Educación y vínculos. Revista de estudios interdisciplinarios en educación No. 13 (2024), p. 64-77Abstract: El presente artículo tiene como objetivo describir las estrategias que permiten la personalización del aprendizaje mediante la adaptación de contenido con inteligencia artificial en entornos educativos. La metodología empleada fue el diseño bibliográfico mediante la revisión de diversos estudios científicos publicados en años anteriores desde el 2020 al presente. Los resultados obtenidos orientan a Recuperación, Reutilización, Revisión y Retención. Por lo que se define el agrupamiento y clasificación de casos, selección y generación de casos, el aprendizaje e indexación de casos, medición de casos, recuperación e inferencia de casos, razonamiento, reglas de adaptación y minería de datos, que son tareas propias de inteligencia artificial (IA).Las conclusiones obtenidas fueron el dominio técnico de la tecnología, incluida la gestión de recursos digitales, así como de herramientas y aplicaciones. La personalización de aprendizaje involucra el dominio cognitivo implica convertir información en conocimiento mediante ejercicios de pensamiento crítico y creativo, lo que requiere del proceso de análisis y diseño adecuado del docente para la precisión de los objetivos instruccionales y el logro de las metas académicas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El presente artículo tiene como objetivo describir las estrategias que permiten la personalización del aprendizaje mediante la adaptación de contenido con inteligencia artificial en entornos educativos. La metodología empleada fue el diseño bibliográfico mediante la revisión de diversos estudios científicos publicados en años anteriores desde el 2020 al presente. Los resultados obtenidos orientan a Recuperación, Reutilización, Revisión y Retención. Por lo que se define el agrupamiento y clasificación de casos, selección y generación de casos, el aprendizaje e indexación de casos, medición de casos, recuperación e inferencia de casos, razonamiento, reglas de adaptación y minería de datos, que son tareas propias de inteligencia artificial (IA).Las conclusiones obtenidas fueron el dominio técnico de la tecnología, incluida la gestión de recursos digitales, así como de herramientas y aplicaciones. La personalización de aprendizaje involucra el dominio cognitivo implica convertir información en conocimiento mediante ejercicios de pensamiento crítico y creativo, lo que requiere del proceso de análisis y diseño adecuado del docente para la precisión de los objetivos instruccionales y el logro de las metas académicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.