Alfabetismos multimodales en la didáctica universitaria: hibridación de entornos y experiencias de aprendizaje en la era digital [recurso electrónico en línea]
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | URL | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Gregorio Torres Quintero En línea | Acceso abierto | Link to resource | Available |
Acceso abierto
Este artículo examina la importancia de los alfabetismos multimodales en la enseñanza universitaria, enfocados en entornos híbridos que integran componentes presenciales y virtuales. En la introducción, se destaca la necesidad de que tanto estudiantes como docentes desarrollen competencias para interpretar y producir textos en diversos modos (escrito, visual, audiovisual). Mediante una revisión teórica de investigaciones recientes sobre multimodalidad y tecnología en el ámbito universitario, se explora el impacto de la hibridación de entornos educativos y su papel en el aprendizaje. Los resultados indican que la inclusión de múltiples modos de comunicación amplía las oportunidades de aprendizaje y facilita la implementación de nuevas estrategias pedagógicas. La discusión aborda cómo la hibridación de entornos y modos comunicativos enriquece la enseñanza universitaria, promoviendo una mayor adaptación de los docentes a las demandas tecnológicas actuales y proporcionando a los estudiantes experiencias educativas más completas.
There are no comments on this title.