Estrategias de educación experiencial para generar bienestar social : un caso de estudio [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Praxis educativa Vol. 29, no. 2 (2025), p. 1-20Abstract: El artículo describe las contribuciones que una División Académica cuya oferta educativa en ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería y salud generan al bienestar social de las comunidades de la región de la Chontalpa, Tabasco, México. Para ello, se llevó a cabo un estudio de caso cualitativo, naturalista en la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez, en el que se recurrió a múltiples informantes (personal administrativo, docentes y alumnos), se aplicaron variados instrumentos de recolección de datos. Se descubrió que la División Académica estudiada ejecuta una metodología educativa experiencial basada en proyectos; a pesar de ello, el impacto que los proyectos tienen es poco significativo en las comunidades cercanas al Campus. Se concluye que, la División sujeto de estudio, cuenta con potencial para generar bienestar social en las comunidades cercanas al Campus en la medida que, pueda vincular los proyectos que su comunidad universitaria ejecuta con las necesidades del entorno. Praxis educativa.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El artículo describe las contribuciones que una División Académica cuya oferta educativa en ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería y salud generan al bienestar social de las comunidades de la región de la Chontalpa, Tabasco, México. Para ello, se llevó a cabo un estudio de caso cualitativo, naturalista en la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez, en el que se recurrió a múltiples informantes (personal administrativo, docentes y alumnos), se aplicaron variados instrumentos de recolección de datos. Se descubrió que la División Académica estudiada ejecuta una metodología educativa experiencial basada en proyectos; a pesar de ello, el impacto que los proyectos tienen es poco significativo en las comunidades cercanas al Campus. Se concluye que, la División sujeto de estudio, cuenta con potencial para generar bienestar social en las comunidades cercanas al Campus en la medida que, pueda vincular los proyectos que su comunidad universitaria ejecuta con las necesidades del entorno. Praxis educativa.

There are no comments on this title.

to post a comment.