Autopercepción y nivel de competencia digital de los futuros docentes en una formación online [recurso electrónico en línea]

By: Material type: TextTextSubject(s): Online resources: In: Etic@net. Revista científica electrónica de educación y comunicación en la sociedad del conocimiento Vol. 25, no. 1 (2025), p. 114-138Abstract: Los avances tecnológicos han transformado la educación superior, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos a través de las plataformas de formación online. Las universidades deben adaptarse para equipar a los estudiantes con las competencias digitales esenciales para poder desenvolverse en este mundo digitalizado. Este estudio se centró en conocer la autopercepción y el nivel de competencia digital de estudiantes en línea formándose para ser futuros docentes. Participaron 276 estudiantes en dicho programa de educación. El instrumento de medición fue el «DigCompEdu Check-in», administrado con una escala Likert de 1 a 5. Los resultados mostraron que los estudiantes percibieron su competencia digital como moderada-baja. Sin embargo, el análisis reveló un dominio más avanzado en ciertas áreas, con puntuaciones superiores. Las áreas con mayor puntuación incluyeron 'Pedagogía digital' y 'Empoderamiento de los estudiantes', y con menor puntuación áreas de mejora, como la evaluación digital y el uso seguro de recursos. Esta investigación destacó la discrepancia entre la autopercepción y el nivel real de competencia digital.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Los avances tecnológicos han transformado la educación superior, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos a través de las plataformas de formación online. Las universidades deben adaptarse para equipar a los estudiantes con las competencias digitales esenciales para poder desenvolverse en este mundo digitalizado. Este estudio se centró en conocer la autopercepción y el nivel de competencia digital de estudiantes en línea formándose para ser futuros docentes. Participaron 276 estudiantes en dicho programa de educación. El instrumento de medición fue el «DigCompEdu Check-in», administrado con una escala Likert de 1 a 5. Los resultados mostraron que los estudiantes percibieron su competencia digital como moderada-baja. Sin embargo, el análisis reveló un dominio más avanzado en ciertas áreas, con puntuaciones superiores. Las áreas con mayor puntuación incluyeron 'Pedagogía digital' y 'Empoderamiento de los estudiantes', y con menor puntuación áreas de mejora, como la evaluación digital y el uso seguro de recursos. Esta investigación destacó la discrepancia entre la autopercepción y el nivel real de competencia digital.

There are no comments on this title.

to post a comment.