El desarrollo de la autonomía y la responsabilidad en educación física : un estudio de caso colaborativo en secundaria

Martos García, Daniel Torrent Benavent, Guillem Durbá Cardo, Victor Saiz Llopiz, Luis Tamarit López, Ester

El desarrollo de la autonomía y la responsabilidad en educación física : un estudio de caso colaborativo en secundaria [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El artículo trata de mostrar los resultados de llevar a cabo una investigación en un centro de secundaria durante el curso 2010-2011, con un grupo de alumnos de tercero de secundaria de educación física, con los que se aplicó una programación de aula (PA) afín a la pedagogía crítica y diseñada bajo dos principios de procedimiento: el fomento de la autonomía y de la responsabilidad. El diseño de la investigación fue un estudio de caso colaborativo, pues se incluyeron los miembros de un grupo de trabajo de profesorado de secundaria, Grupo Poar. Las técnicas de recogida de datos fueron exclusivamente cualitativas, concretamente el diario de observación, dos entrevistas grupales y las actas de reunión del grupo de profesorado. Las opiniones del alumnado y del profesorado se muestran críticas con las innovaciones introducidas, sobre todo la cogestión de los contenidos, la autoevaluación o los juegos desde el modelo comprensivo. En el caso del alumnado, se pone de manifiesto la falta de costumbre hacia este tipo de programaciones de aula centradas principalmente en su aprendizaje y participación en el proceso educativo; en el caso del profesorado, se hizo patente la falta de tiempo a la hora de implementar las innovaciones, lo que exige una reflexión acerca de las mismas y del ritmo de introducción de éstas.


Educación física
Pedagogía crítica
Responsabilidad
Autonomía