Representaciones sociales de la reforma de educación básica :

Cuevas Cajiga, Yazmín Margarita

Representaciones sociales de la reforma de educación básica : la visión de los directivos - México - 67-85 - 2015 Volumen 37, número 147

En 2009 en México inició la Reforma Integral de la Educación Básica Primaria (RIEB 2009), que incorporó el enfoque por competencias. El propósito de este artículo es identificar e interpretar las representaciones sociales que tienen los directivos escolares (director escolar, supervisor de zona y jefe de sector) sobre la reforma. Es necesario contemplar la visión de estos actores dado que son parte central del discurso de la política educativa y quienes dan un seguimiento de primera mano a las reformas educativas. Con el apoyo teórico de las representaciones sociales y la metodología cualitativa, se diseñó una entrevista semiestructurada. Se entrevistó a trece directivos del Distrito Federal y Chihuahua. El análisis de las entrevistas se realizó con la propuesta de análisis argumentativo de la lógica natural. Se encontraron dos representaciones sociales: la primera proyecta a la Reforma como un cambio favorable, mientras que la segunda expresa desconcierto hacia la RIEB = PERFILES EDUCATIVOS

REFORMA EDUCATIVA EDUCACION BASICA REPRESENTACIONES SOCIALES DIRECTIVOS ESCOLARES DISTRITO FEDERAL, MEXICO CHIHUAHUA, MEXICO