Representaciones sociales de la reforma de educación básica : (Record no. 177899)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01965nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162522.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000205798
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Cuevas Cajiga, Yazmín Margarita
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación yazcuevas@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave PERFILES EDUCATIVOS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Representaciones sociales de la reforma de educación básica :
Resto del título la visión de los directivos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 67-85
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Volumen 37, número 147
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En 2009 en México inició la Reforma Integral de la Educación Básica Primaria (RIEB 2009), que incorporó el enfoque por competencias. El propósito de este artículo es identificar e interpretar las representaciones sociales que tienen los directivos escolares (director escolar, supervisor de zona y jefe de sector) sobre la reforma. Es necesario contemplar la visión de estos actores dado que son parte central del discurso de la política educativa y quienes dan un seguimiento de primera mano a las reformas educativas. Con el apoyo teórico de las representaciones sociales y la metodología cualitativa, se diseñó una entrevista semiestructurada. Se entrevistó a trece directivos del Distrito Federal y Chihuahua. El análisis de las entrevistas se realizó con la propuesta de análisis argumentativo de la lógica natural. Se encontraron dos representaciones sociales: la primera proyecta a la Reforma como un cambio favorable, mientras que la segunda expresa desconcierto hacia la RIEB
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REFORMA EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION BASICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REPRESENTACIONES SOCIALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIRECTIVOS ESCOLARES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DISTRITO FEDERAL, MEXICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CHIHUAHUA, MEXICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13233749005">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13233749005</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982015000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es">http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982015000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.