Nuevas dinámicas de la regionalización universitaria en América Latina

Rama, Claudio Cevallos, Marcelo

Nuevas dinámicas de la regionalización universitaria en América Latina [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La desigualdad regional en el acceso, el egreso, la equidad y la calidad es una de las características históricas de la educación superior en América Latina asociada al carácter inicial de elite del servicio universitario y las formas que asume la desigualdad estructural de la región. Sin embargo, tal realidad está cambiando por medio de una masificación que reduce las desigualdades regionales universitarias con diversidad de modalidades. El presente artículo es una reflexión derivada de una investigación comparativa regional más amplia sobre los cambios en los procesos de regionalización, y que muestra la mayor propensión hacia formas de descentralización (nuevas instituciones y diversidad de mecanismos) frente a las formas tradicionales de desconcentración (sedes, subsedes o filiales) que caracterizaron la regionalización de la educación superior en el continente. Ella devela una diversidad de mecanismos de oferta regional de servicios de educación superior, fundamentalmente públicos pero también privados, que son al tiempo los que han sostenido en los últimos años la expansión de la matrícula y el aumento de la cobertura.

Desigualdad educativa Regionalización Infraestructura educativa Servicios educativos América latina