Dependencia emocional en el noviazgo y consecuencias psicológicas del abuso de internet y móvil en jóvenes

Estevez, Ana Urbiola, Irache Iruarrizaga, Itziar Onaindia, Jaione Jauregui, Paula

Dependencia emocional en el noviazgo y consecuencias psicológicas del abuso de internet y móvil en jóvenes - España - 260-268 - 2017 Vol. 33, no. 2, may.

La creciente presencia de las nuevas tecnologías en nuestras vidas hace necesaria el estudio de sus posibles consecuencias y del desarrollo de conductas adictivas. En este sentido, la adolescencia es una edad especialmente vulnerable a la aparición de conductas de riesgo como las adicciones por tratarse de una etapa marcada por un exceso de dependencia. Por ello, con una muestra de 535 jóvenes universitarios, el presente estudio pretende analizar la dependencia emocional en el noviazgo y las consecuencias psicológicas en relación al uso de Internet y móvil (a nivel de sintomatología ansioso-depresiva y autoestima), considerando también las diferencias de género, así como el papel que juega la dependencia emocional en este uso y el papel predictor del uso sobre las mencionadas consecuencias. Los resultados muestran que habría diferencias de género en el abuso de móvil, depresión y autoestima. Además, la dependencia emocional correlacionaría con el abuso de Internet y móvil, y ambos constructos correlacionarían con ansiedad, depresión y autoestima. Finalmente. La dependencia emocional sería predictora del abuso de Internet y móvil, así como de la sintomatología ansiosa y depresiva, y de la autoestima, que también serían predictores del abuso de móvil e Internet. Este estudio proporciona nuevas claves a la hora de comprender la dependencia emocional y el abuso de Internet y móvil, y de la relación que mantienen entre sí y con otros constructos. = ANALES DE PSICOLOGIA

DEPENDENCIA EMOCIONAL NOVIAZGO INTERNET ANSIEDAD DEPRESION AUTOESTIMA TELEFONIA MOVIL