Dependencia emocional en el noviazgo y consecuencias psicológicas del abuso de internet y móvil en jóvenes (Record no. 190227)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02600nab a2200373 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163205.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000218127
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Estevez, Ana
Enlace - aestevez@deusto.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Urbiola, Irache
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Iruarrizaga, Itziar
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Onaindia, Jaione
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Jauregui, Paula
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ANALES DE PSICOLOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Dependencia emocional en el noviazgo y consecuencias psicológicas del abuso de internet y móvil en jóvenes
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 260-268
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Vol. 33, no. 2, may.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La creciente presencia de las nuevas tecnologías en nuestras vidas hace necesaria el estudio de sus posibles consecuencias y del desarrollo de conductas adictivas. En este sentido, la adolescencia es una edad especialmente vulnerable a la aparición de conductas de riesgo como las adicciones por tratarse de una etapa marcada por un exceso de dependencia. Por ello, con una muestra de 535 jóvenes universitarios, el presente estudio pretende analizar la dependencia emocional en el noviazgo y las consecuencias psicológicas en relación al uso de Internet y móvil (a nivel de sintomatología ansioso-depresiva y autoestima), considerando también las diferencias de género, así como el papel que juega la dependencia emocional en este uso y el papel predictor del uso sobre las mencionadas consecuencias. Los resultados muestran que habría diferencias de género en el abuso de móvil, depresión y autoestima. Además, la dependencia emocional correlacionaría con el abuso de Internet y móvil, y ambos constructos correlacionarían con ansiedad, depresión y autoestima. Finalmente. La dependencia emocional sería predictora del abuso de Internet y móvil, así como de la sintomatología ansiosa y depresiva, y de la autoestima, que también serían predictores del abuso de móvil e Internet. Este estudio proporciona nuevas claves a la hora de comprender la dependencia emocional y el abuso de Internet y móvil, y de la relación que mantienen entre sí y con otros constructos.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DEPENDENCIA EMOCIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado NOVIAZGO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERNET
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ANSIEDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DEPRESION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado AUTOESTIMA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TELEFONIA MOVIL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.33.2.255111/211001">http://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.33.2.255111/211001</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.