Manuales escolares de «Historia de Brasil» para la enseñanza secundaria (1930-1945): entre autores, didácticas y programas curriculares

Moreira, Kênia Hilda

Manuales escolares de «Historia de Brasil» para la enseñanza secundaria (1930-1945): entre autores, didácticas y programas curriculares [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Se objetiva analizar el manual escolar de Historia de Brasil destinado a la enseñanza secundaria en la Era Vargas (1930-1945) con énfasis en las relaciones entre autores, didácticas y programas curriculares, en la perspectiva de la historia de la educación. Para ello, se presenta un análisis de contenidos y de las concepciones pedagógicas en relación a dos autores y sus respectivos títulos didácticos. Se constataron en la investigación algunas particularidades sobre los manuales escolares en ese período: el «método renovado» sobresale como contenido didáctico-pedagógico, algunos enfoques en el libro escolar anteceden a los programas curriculares y la presencia de fragmentos de discursos del presidente Getúlio Vargas refuerza la valorización de la «Revolución de Octubre de 1930» en los referidos libros. Lo que nos permite concluir, de acuerdo con Choppin (1992), que el manual didáctico como instrumento pedagógico inscrito en una larga tradición es inseparable de las condiciones de enseñanza de su tiempo.


Educación secundaria
Historia

Manuales escolares Brasil