Percepción del desempeño docente-estudiante en la modalidad mixta desde una mirada ecosistémica

González Fernández, María Obdulia

Percepción del desempeño docente-estudiante en la modalidad mixta desde una mirada ecosistémica - México - 1-24 - 2018, Vol. 8, no, 16

Los ambientes mediados por tecnología requieren prácticas docentes innovadoras que posibiliten el desarrollo de competencias en el estudiante. Con la finalidad de describir las interrelaciones del desempeño de docentes y estudiantes en un ambiente tecnopedagógico, el presente trabajo parte de los principios ecosistémicos de la modalidad B-Learning. Este estudio es de carácter cuantitativo descriptivo, mediante la prueba de asociación de ji al cuadrado aplicado a 149 estudiantes del Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara.Las competencias analizadas tanto de los docentes como de los estudiantes fueron la planeación y la autogestión, la planeación y la resolución de problemas, las competencias didácticas, de análisis y de síntesis, la planeación y el manejo de información y, finalmente, la innovación y las habilidades de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Como resultado se encontró que la competencia en la que existe mayor correlación es la planificación y el desarrollo de la autogestión, la didáctica en relación con la habilidad de análisis y síntesis del alumno y, en menor, la relación entre la retroalimentación y la autogestión, así como la innovación y el uso de las TIC. = RIDE : REVISTA IBEROAMERICANA PARA LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO EDUCATIVO

B-LEARNING COMPETENCIAS DOCENTES DESEMPEÑO DOCENTE ECOSISTEMA SISTEMA EDUCATIVO