Evaluación del modelo cognitivo social de desarrollo de la carrera para la predicción de las metas en las materias tecnológicas de estudiantes de bachillerato

Inda Caro, María de las Mercedes Rodríguez Menéndez, María del Carmen Torío López, Susana

Evaluación del modelo cognitivo social de desarrollo de la carrera para la predicción de las metas en las materias tecnológicas de estudiantes de bachillerato [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En el trabajo se verificó el modelo cognitivo social del desarrollo de la carrera en una muestra española. Se examinó la contribución de las variables personales (género, estado emocional, estereotipos de género), contextuales (percepción de apoyos y barreras sociales) y cognitivas (creencias de autoefi cacia, expectativas de resultados, intereses) en las metas tecnológicas de una muestra de estudiantes de Bachillerato que cursan la modalidad científico-tecnológica (n=1558). Los resultados confirman la sustentabilidad empírica del modelo, destacando que las creencias de autoefi cacia predicen las expectativas de resultado, el interés y las metas. Asimismo, las expectativas de resultado infl uyen en las metas y el interés. Igualmente, se verifi có que la percepción de apoyos y barreras sociales infl uye en las creencias de autoefi cacia, expectativas de resultados, intereses y metas. Finalmente, se encontraron diferencias de género en la mayoría de las variables analizadas.


Género
Evaluación educativa

Creencias Autoeficacia Expectativas Modelo cognitivo Bachillerato