Protocolo de estudio de las variables académicas, psicológicas y de actividad física que influyen en el rendimiento académico de adolescentes mexicanos y españoles

Baños, Raul Barretos Ruvalcaba, Michelle Baena Extremera, Antonio

Protocolo de estudio de las variables académicas, psicológicas y de actividad física que influyen en el rendimiento académico de adolescentes mexicanos y españoles [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El objetivo del presente trabajo será analizar las diferencias académicas, personales y ambientales de los estudiantes pertenecientes a los estados de Baja California y Nuevo León (México) y de la Comunidad Autónoma (CCAA) de Andalucía (España). El diseño de la muestra será probabilístico por centros, estratificado, polietápico, por afijación proporcional, teniendo en cuenta que se seleccionará la muestra de dos Estados de México (Nuevo León y Baja California) y la Comunidad Autónoma de Andalucía (España). Los centros de educación secundaria que participarán en el proyecto de investigación serán seleccionados de forma aleatoria simple. El instrumento a utilizar será un cuestionario compuesto por las escalas: Test de Matrices Progresivas de Raven, Rendimiento académico, Trait Meta Mood Scale-24 (TMMS-24), Escala de Autoestima Global de Rosenberg (EAG), Physical Education Classroom Instrument (PECI), Satisfacción con la vida (SATV), Satisfacción con la escuela (SATD), Satisfacción Intrínseca con las materias (SIM), Niveles de actividad física en el tiempo libre. En este artículo se presenta el diseño de la investigación. Pensamos que los hallazgos de la presente investigación tendrán una gran repercusión en los sistemas educativos de ambos países. Los hallazgos del estudio se difundirán a través de revistas de impacto científico y presentaciones en conferencias de carácter internacional.


Educación secundaria
Rendimiento académico
Adolescentes
Actividades físicas

Coeficiente intelectual