Los cuentos que nos cuentan sobre el amor

Dorantes Gómez, María Antonieta

Los cuentos que nos cuentan sobre el amor [recurso electrónico en línea]

2019 No. 42

Acceso abierto

En el presente trabajo se analizan dos mitos que esta sociedad patriarcal ha construido para dar cuenta del amor romántico. Los dos mitos que se identificaron y que constituyen el trasfondo de muchas de las historias de “amor” que inundan los guiones de películas, novelas y series de televisión son la historia de Cenicienta y la historia de la Bella y la Bestia. El análisis mostró que estas dos historias, Cenicienta y la Bella y la Bestia, igualan la experiencia del amor con la del sufrimiento. Las mujeres en estos relatos sufren y eso significa que aman. Estas mujeres se sacrifican soportando opresión, sometimiento, violencia, adversidades y lo hacen con la esperanza de que después serán felices. Es necesario indagar sobre los mensajes que estos mitos transmiten en función del tipo de roles y de la identidad que asignan a hombres y mujeres, a fin de deconstruir su carácter patriarcal.


Identidad
Cuentos

Amor romántico Mitos