Investigación, docencia y transferencia de programas educativos patrimoniales. Un proyecto de tutoría piramidal de trabajos de fin de grado

Carmen Urpí

Investigación, docencia y transferencia de programas educativos patrimoniales. Un proyecto de tutoría piramidal de trabajos de fin de grado [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Con motivo de la creación de un programa educativo para un yacimiento arqueológico, se desarrolló el presente proyecto para explorar nuevas posibilidades de convergencia entre investigación, docencia y transferencia de conocimiento al campo de la educación patrimonial. Por un lado, se pretendía consolidar metodologías cualitativas basadas en evidencias científicas para este campo. Por otro lado, la docencia universitaria ampliaba las posibilidades de la investigación, pero requería el desarrollo de protocolos y metodologías innovadoras y eficaces. Durante el curso 2017-2018, se articuló la tutoría piramidal de siete Trabajos de Fin de Grado (TFG) bajo las metodologías de aprendizaje basado en proyectos (ABP), aprendizaje cooperativo (AC) y aprendizaje servicio (APS). A una primera fase de revisión de la literatura y de buenas prácticas, siguió una fase experimental de diseño, implementación y evaluación del programa mediante metodología de investigación-acción, que finalizó con la presentación pública del programa educativo para el yacimiento de Santa Criz (Eslava, Navarra), como conocimiento transferible a la sociedad.


Programas educativos
Tutoría en la educación
Trabajo escolar
Innovaciones educativas

Educación patrimonial