La necesaria construcción de una democracia paritaria para el Derecho Privado : la igualdad de género en los consejos de administración de las sociedades cotizadas

Sergio Martín Guardado,

La necesaria construcción de una democracia paritaria para el Derecho Privado : la igualdad de género en los consejos de administración de las sociedades cotizadas [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El trabajo que se presenta trata de buscar argumentos en favor de extender la democracia paritaria, concepto surgido del Derecho Público, al ámbito social y económico. Sólo la equiparación igualitaria entre mujeres y hombres puede superar la vulneración de derechos humanos a que se está sometiendo a la mitad mayoritaria de la población y, lograr así, el aprovechamiento máximo de los conocimientos y aptitudes de la sociedad. Así pues, la idea es superar la infrarrepresentación femenina en los consejos de administración de las sociedades cotizadas, vinculando el papel de estas y su actuación en los mercados en relación con la toma de decisiones en el poder político, cada vez más sometidas directa o indirectamente al poder de los mercados. El desarrollo del Estado Social y Democrático de Derecho, más allá de lo público, puede materializar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, adoptando una concreta medida de acción positiva: sistema de cuotas. En definitiva, se presenta una justificación constitucional para la necesaria adopción de dichas políticas, formulando una democracia paritaria para el Derecho Privado y una revisión normativa a modo de lege ferenda.


DERECHO CONSTITUCIONAL

Igualdad de género Democracia paritaria Entorno social Cuotas