La necesaria construcción de una democracia paritaria para el Derecho Privado : la igualdad de género en los consejos de administración de las sociedades cotizadas [recurso electrónico en línea]

By: Sergio Martín GuardadoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): DERECHO CONSTITUCIONAL | Igualdad de género | Democracia paritaria | Entorno social | CuotasOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Femeris : revista multidisciplinaria de estudios de género Vol. 5, no. 2 (2020), p. 194-214Abstract: El trabajo que se presenta trata de buscar argumentos en favor de extender la democracia paritaria, concepto surgido del Derecho Público, al ámbito social y económico. Sólo la equiparación igualitaria entre mujeres y hombres puede superar la vulneración de derechos humanos a que se está sometiendo a la mitad mayoritaria de la población y, lograr así, el aprovechamiento máximo de los conocimientos y aptitudes de la sociedad. Así pues, la idea es superar la infrarrepresentación femenina en los consejos de administración de las sociedades cotizadas, vinculando el papel de estas y su actuación en los mercados en relación con la toma de decisiones en el poder político, cada vez más sometidas directa o indirectamente al poder de los mercados. El desarrollo del Estado Social y Democrático de Derecho, más allá de lo público, puede materializar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, adoptando una concreta medida de acción positiva: sistema de cuotas. En definitiva, se presenta una justificación constitucional para la necesaria adopción de dichas políticas, formulando una democracia paritaria para el Derecho Privado y una revisión normativa a modo de lege ferenda.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El trabajo que se presenta trata de buscar argumentos en favor de extender la democracia paritaria, concepto surgido del Derecho Público, al ámbito social y económico. Sólo la equiparación igualitaria entre mujeres y hombres puede superar la vulneración de derechos humanos a que se está sometiendo a la mitad mayoritaria de la población y, lograr así, el aprovechamiento máximo de los conocimientos y aptitudes de la sociedad. Así pues, la idea es superar la infrarrepresentación femenina en los consejos de administración de las sociedades cotizadas, vinculando el papel de estas y su actuación en los mercados en relación con la toma de decisiones en el poder político, cada vez más sometidas directa o indirectamente al poder de los mercados. El desarrollo del Estado Social y Democrático de Derecho, más allá de lo público, puede materializar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, adoptando una concreta medida de acción positiva: sistema de cuotas. En definitiva, se presenta una justificación constitucional para la necesaria adopción de dichas políticas, formulando una democracia paritaria para el Derecho Privado y una revisión normativa a modo de lege ferenda.

There are no comments on this title.

to post a comment.