El deseo hostil de no ser madres: una identidad contrahegemónica

Alzard Cerezo, Dunia

El deseo hostil de no ser madres: una identidad contrahegemónica [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este artículo tiene como objetivo visibilizar el discurso y la presencia social de aquellas mujeres que a lo largo de sus vidas han ido tomando la decisión de no convertirse en madres, y que en muchas de ellas, ha supuesto al mismo tiempo un deseo. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación en la que se han realizado entrevistas en profundidad a diez mujeres, de edades comprendidas entre los 26 y 58 años. De modo que, a través de sus testimonios, se han podido observar las diferentes presiones sociales, exigencias y estigmas a los que las mujeres que no desean ser madres se enfrentan constantemente. En este sentido, los resultados de este trabajo señalan cómo la identidad femenina continúa construyéndose, en pleno siglo XXI, en torno a la maternidad como una visión ontológica de lo que deben ser las mujeres. Mientras que, por el contrario, la no maternidad, culturalmente es entendida como una identidad representada por la hostilidad de un deseo considerado socialmente contrahegemónico. Estos hechos implican que el discurso antimaternal carezca prácticamente de representaciones, referentes y espacios que visibilicen su necesaria presencia y existencia en la sociedad actual. Las conclusiones del trabajo justifican que la no maternidad representa un deseo y una práctica tan loable como otra cualquiera; y que, a su vez, aporta un discurso absolutamente contrahegemónico sobre la identidad femenina por cuestionar los mandatos de género imperantes


Maternidad
Feminismo
Deseo

Identidad femenina