El aprendizaje autónomo en la educación superior, modalidad virtual. Una lectura desde las antropotécnicas

Pérez Lasprilla, Miller Antonio

El aprendizaje autónomo en la educación superior, modalidad virtual. Una lectura desde las antropotécnicas [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este artículo plantea el análisis del aprendizaje autónomo en la educación superior, modalidad virtual, con base en el concepto de antropotécnicas. Para este objetivo se describe la formación de los hábitos en la escuela y la diferencia entre las formas de expresión y contenido de la cultura académica y la cultura común. Con esta descripción y diferenciación se identifican tres aspectos que es preciso observar a fin de mantener y generar el aprendizaje autónomo en la modalidad virtual: la delimitación del espacio, el tiempo para estudiar y el seguimiento in situ a la ejecución de los ejercicios que practican los estudiantes en los salones de clase. Como conclusión se anota que el fortalecimiento del aprendizaje autónomo en la modalidad virtual depende de una serie de ejercicios de autooperación para el estudio permanente y sostenido de la cultura académica bajo la orientación constante de profesores con un mayor dominio del conocimiento formal.


Educación superior
Hábitos de estudio

APRENDIZAJE AUTONOMO EDUCACION VIRTUAL