El contexto de la Covid-19 como espacio para repensar la virtualización educativa en docentes universitarios

Olivares-Parada, Gerson Alexander Olivares-Parada, Paola Parada-Rico, Doris

El contexto de la Covid-19 como espacio para repensar la virtualización educativa en docentes universitarios [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Objetivo: Determinar los cambios en las actitudes, usos e intereses de formación en las tecnologías de la información y la comunicación por parte de docentes universitarios durante la Covid-19. Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, longitudinal, comparativo con 154 docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad pública, a quienes se les había aplicado el mismo instrumento en el año 2017. La encuesta utilizada “actitudes, usos e intereses de formación de los docentes en las TIC” posee validez de contenido, criterio y constructo, así como confiabilidad interna global de 0,94. Resultados: Debido a la patología emergente, se adopta la modalidad virtual exclusiva en el ámbito educativo, como herramienta privilegiada. El espacio social de interacción virtual y el uso de las tecnologías es asumido por el 82% de los docentes con actitud positiva, se avanza en la profundización y experticia para el manejo de recursos web 2.0 (71,1%), se da participación ingente (97%) en módulos de aprendizaje sobre Tecnologías de Información y Comunicación. Conclusiones y discusiones: A diferencia del periodo anteriormente evaluado (2017), se develan cambios en la subjetividad y accionar docente entramados entre el acontecimiento pandémico, la normativa estatal, sus presaberes y las capacitaciones realizadas, que confluyen en la construcción de prácticas pedagógicas virtualizadas.


Tecnologías de la información y comunicación

Comportamiento social Docentes universitarios Formación docente Covid-19