El contexto de la Covid-19 como espacio para repensar la virtualización educativa en docentes universitarios (Record no. 208582)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02334nab a2200241 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220930063501.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220609c2021 ck|fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 44989
Nombre de persona Olivares-Parada, Gerson Alexander
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 44990
Nombre de persona Olivares-Parada, Paola
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 44991
Nombre de persona Parada-Rico, Doris
245 #3 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El contexto de la Covid-19 como espacio para repensar la virtualización educativa en docentes universitarios
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Objetivo: Determinar los cambios en las actitudes, usos e intereses de formación en las tecnologías de la información y la comunicación por parte de docentes universitarios durante la Covid-19. Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, longitudinal, comparativo con 154 docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad pública, a quienes se les había aplicado el mismo instrumento en el año 2017. La encuesta utilizada “actitudes, usos e intereses de formación de los docentes en las TIC” posee validez de contenido, criterio y constructo, así como confiabilidad interna global de 0,94. Resultados: Debido a la patología emergente, se adopta la modalidad virtual exclusiva en el ámbito educativo, como herramienta privilegiada. El espacio social de interacción virtual y el uso de las tecnologías es asumido por el 82% de los docentes con actitud positiva, se avanza en la profundización y experticia para el manejo de recursos web 2.0 (71,1%), se da participación ingente (97%) en módulos de aprendizaje sobre Tecnologías de Información y Comunicación. Conclusiones y discusiones: A diferencia del periodo anteriormente evaluado (2017), se develan cambios en la subjetividad y accionar docente entramados entre el acontecimiento pandémico, la normativa estatal, sus presaberes y las capacitaciones realizadas, que confluyen en la construcción de prácticas pedagógicas virtualizadas.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tecnologías de la información y comunicación
9 (RLIN) 21219
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Comportamiento social
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Docentes universitarios
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Formación docente
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Covid-19
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 23, no. 40 (2021) p. 1-17
Título Educación y humanismo
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0124-2121
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.17081/eduhum.23.40.4276">https://doi.org/10.17081/eduhum.23.40.4276</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 09/06/2022 09/06/2022 https://doi.org/10.17081/eduhum.23.40.4276 Artículo Electrónico