Percepción estudiantil del desempeño escolar durante la pandemia: estudio en una universidad pública mexicana

Durán Lizarraga, María Elena López Ortiz, Claudia Alicia Rosales Flores, Roselia Arminda

Percepción estudiantil del desempeño escolar durante la pandemia: estudio en una universidad pública mexicana [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El propósito del trabajo es explorar la percepción de estudiantes de licenciatura, en una universidad de México, sobre su desempeño escolar en el contexto de la pandemia. Se diseñó un cuestionario en línea con preguntas abiertas que exploran la percepción del estudiantado sobre la modalidad a distancia en su proceso de aprendizaje, considerando sus condiciones materiales de vida. El muestreo fue no probabilístico de autoselección, con la participación de 417 estudiantes. Para el análisis se usaron las categorías predefinidas sobre estado de salud, experiencias y dificultades personales en el distanciamiento social, experiencias del semestre pasado, propuestas de mejora y dificultades que pueden afectar el desempeño en el nuevo semestre. Los resultados muestran que aquellos estudiantes capaces de gestionar satisfactoriamente su proceso de aprendizaje perciben como “buenas” sus condiciones materiales de vida, salud personal y familiar. Entre las complicaciones percibidas destacan el ser-vicio de Internet y el uso compartido de dispositivos o espacios.


COVID-19 (Enfermedad)
Educación a distancia
Resiliencia (Rasgo de la personalidad)

Pandemia Percepción del aprendizaje Aprendizaje auto-rregulado