Desafíos y retos del docente universitario en la era digital

Mollo Torrico, Juan Pablo Lázaro Cari, Roly Raúl Muñoz Cardoso, Evangelio

Desafíos y retos del docente universitario en la era digital [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En América Latina, la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación superior muestra una realidad desigual. Aunque más del 50% de los docentes usan estas tecnologías en su vida personal, solo un 20% las integra de manera efectiva en sus prácticas educativas. El objetivo fue analizar el conocimiento de herramientas tecnológicas entre los docentes para evidenciar la necesidad de fortalecer la formación docente en competencias digitales, así como fomentar el uso de metodologías innovadoras adaptadas a estudiantes cada vez más conectados. La metodología fue cuantitativa, tipo descriptivo de corte transversal. Se realizó un muestreo por conveniencia en la escuela de formación de Maestros de Santiago de Huata, La Paz-Bolivia en la gestión 2023 de un total de 20 académicos. Los resultados develan que si bien existen obstáculos significativos, como la brecha digital y la falta de infraestructura tecnológica en zonas rurales, avanzar hacia una educación digital más equitativa es esencial. Se concluye que esta transformación no solo contribuirá a mejorar la calidad educativa, sino que también impulsará el desarrollo de habilidades acordes con las demandas actuales del mercado laboral, favoreciendo el crecimiento de sectores productivos vinculados con la digitalización. Es clave, por tanto, apoyar políticas que promuevan una educación superior más inclusiva y tecnológica.


Educación superior
Tecnologías de la información y comunicación

Era digital Universidad Bolivia