Fundamentos de la teoría de los campos conceptuales de Gerard Vergnaud (Record no. 170537)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02458nab a2200349 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162138.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000198436
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gutiérrez, Gladys
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación gladysg@ula.ve
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Arrieta, Xiomara
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación xarrieta2410@yahoo.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Meleán, Ramón
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación rmeleanr@hotmail.com
222 ## - TÍTULO CLAVE
Título clave AGORA TRUJILLO
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Fundamentos de la teoría de los campos conceptuales de Gerard Vergnaud
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 37-58
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2012 Año 15, no. 30, jul.-dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La teoría de los campos conceptuales de Vergnaud, es un referente utilizado con gran éxito en los últimos años (André, 2004; Escudero, Moreira y Caballero, 2009; Meleán, Arrieta y Escalona, 2010; entre otros). El propósito de este trabajo fue revisar las ideas de Piaget y Vygotsky como fuentes inspiradoras de los fundamentos de la teoría de Vergnaud, quien más allá de explicar cómo ocurre la formación y desarrollo del conocimiento humano, permite comprender los procesos de aprendizaje en el aula, ya sea considerando propuestas didácticas a la luz de aspectos cognitivos del aprendiz, como elementos de la historia y fi losofía de las ciencias, las necesidades del entorno, los avances tecnológicos y recursos informáticos, entre otros, que contribuyen a la construcción de conocimientos signifi cativos en los estudiantes. Asimismo, se analizaron los principales elementos característicos de esta teoría: conceptos, esquemas, invariantes operatorios, significantes y significados, situaciones y campos conceptuales, para encontrar similitudes, antagonismos y completitudes de los tres autores. A manera de conclusión puede decirse que el trabajo de Vergnaud es una superación de las teorías de Piaget y Vygotsky, en el sentido de incorporar sus ideas a una teoría que va a la escuela a establecer nuevas relaciones entre el docente, el alumno y los contenidos, ya sea de matemática o ciencias naturales.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CAMPOS CONCEPTUALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESARROLLO COGNITIVO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERACCION SOCIOCULTURAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TEORIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/37561/1/articulo2.pdf">http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/37561/1/articulo2.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.