Formación de educadores de párvulos como servicio a la sociedad (Record no. 170674)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02163cab a2200253 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230329063655.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2014 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000198573
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Arias Meriño, María Eliana
9 (RLIN) 45316
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Formación de educadores de párvulos como servicio a la sociedad
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto.
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo representa una pequeña parte de una investigación realizada en la Universidad Bernardo O´Higgins (UBO) de Chile, que aspira a ser reconocida como un referente nacional en la formación de graduados y profesionales de excelencia. El objetivo general que se persigue es ofrecer a la sociedad un servicio a través de la evaluación del Programa de la titulación de Pedagogía en Educación Parvularia 3 con mención en NB14 de dicha Universidad. Se trata de responder al problema: ¿Existe coherencia entre en el Programa de Formación de Educadores de Párvulos (FEP) y el Proyecto educativo presentado por la UBO? Después de desarrollar una aproximación conceptual a la investigación educativa y a los modelos de evaluación de programas educacionales, se opta por utilizar el modelo analítico de Stufflebeam (1987) orientado al Contexto- Insumo- Proceso- Producto (CIPP), siguiendo la estructura indicada por Pérez Juste (1995 y 2000), en tres momentos: 1) El Programa en sí mismo: calidad intrínseca del Programa, adecuación al contexto, adecuación de la situación de salida; 2) El Programa en su desarrollo: ejecución del Programa y marco de desarrollo del Programa; 3) El Programa en sus resultados: medida y logros, valoración y continuidad.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Texto en español e inglés
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 44547
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Investigación educativa
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Evaluación de programas
9 (RLIN) 14392
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION DE MAESTROS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MODELOS DE EVALUACION
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 24 (2014), p. 225-252
Título Pedagogía social: revista interuniversitaria
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/37145">https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/37145</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 09/06/2022 09/06/2022 https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/37145 Artículo Electrónico