Intervención para promover hábitos saludables y reducir obesidad en adolescentes de preparatoria (Record no. 170715)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02025nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162142.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000198614
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Elizondo Montemayor, Leticia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación lelizond@itesm.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gutiérrez, Norma G
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Moreno Sánchez, Diana Marisol
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Monsiváis Rodríguez, Fabiola Valeria
222 ## - TÍTULO CLAVE
Título clave ESTUDIOS SOCIALES :
Información calificativa REVISTA DE INVESTIGACION CIENTIFICA
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Intervención para promover hábitos saludables y reducir obesidad en adolescentes de preparatoria
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Hermosillo, México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 217-239
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 22, no. 43, ene.-jun.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo del trabajo fue determinar cambios en la prevalencia de sobrepeso/ obesidad, hábitos alimenticios y ejercicio físico al inicio y final del primer año de preparatoria posterior a una intervención para promover hábitos saludables. Se realizó antropometría y cuestionario sobre alimentación y ejercicio físico al inicio y fi nal del año escolar a 304 alumnos de catorce a diecisiete años. Se implementó un programa anual de conferencias, superclases deportivas y redes sociales como Facebook y Twitter. Se logró incrementar el consumo de raciones/día de frutas y verduras y reducir la ingestión en días/semana de refrescos y papas fritas. No hubo cambios signifi cativos en la prevalencia de sobrepeso/obesidad. La intervención colectiva a través de clases y redes sociales mejoró los hábitos alimenticios pero no logró disminuir el sobrepeso/obesidad. Se requiere probar otro tipo de estrategia en adolescentes. Palabras clave: sobrepeso, obesidad, adolescentes
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ADOLESCENTES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION MEDIA SUPERIOR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado HABITOS DE ALIMENTACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EJERCICIO FISICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SOBREPESO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado OBESIDAD
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.ciad.mx/archivos/revista-eletronica/RES43/Fabiola_Monsivais-11.pdf">http://www.ciad.mx/archivos/revista-eletronica/RES43/Fabiola_Monsivais-11.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.