La intervención social destinada a mujeres inmigradas : un espacio de/para la configuración de diferencias y subjetividades. (Record no. 170980)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02032nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162149.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000198879
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Montenegro Quintana, Karla
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación keugem@gmail.com
222 ## - TÍTULO CLAVE
Título clave ATHENEA DIGITAL : REVISTA DE PENSAMIENTO E INVESTIGACION SOCIAL
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La intervención social destinada a mujeres inmigradas : un espacio de/para la configuración de diferencias y subjetividades.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 111-140
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 14, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Los recursos sociales para la inserción laboral que destina la sociedad de recepción hacia las personas que inmigran son espacios que, enmarcados en dinámicas de saber-poder (Foucault, 1976/1995), configuran sujetos y subjetividades. Las estrategias de diferenciación social imbuidas en relaciones de intervención, hacen uso de categorías de diferenciación (Brah, 1996) como son el género, la “raza” o cultura y la clase, entre otras, e intensifican la separación entre un sujeto autóctono y un sujeto “inmigrante”. Construcciones que, como resultado de estas relaciones, dan forma a desigualdades y exclusiones de los colectivos inmigrados en la sociedad de recepción. Mediante una investigación cualitativa realizada en ocho recursos, tanto públicos como privados, y mediante un análisis interseccional (Crenshaw, 1991/1994), se consideraron las maneras en las que estos espacios incurren en prácticas de producción subjetiva, tanto de las usuarias de dichos recursos, como de las profesionales que llevan a cabo la intervención.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERVENCION SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SUBJETIVIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MUJERES MIGRANTES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INSERCION LABORAL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://atheneadigital.net/article/view/v14-n1-montenegro/pdf">http://atheneadigital.net/article/view/v14-n1-montenegro/pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.