El teatrino como herramienta didáctica para el desarrollo de la expresión oral en el preescolar (Record no. 171633)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01977nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162205.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000199532
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Núñez, María Emilia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vela Escandón, Marina
222 ## - TÍTULO CLAVE
Título clave CAMPO ABIERTO :
Información calificativa REVISTA DE EDUCACION
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El teatrino como herramienta didáctica para el desarrollo de la expresión oral en el preescolar
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 167-180
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2012 Vol. 31, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El texto desarrolla los resultados de una investigación, sobre el desarrollo de la expresión oral en el grado transición. Proceso que indagó sobre cómo potenciar la expresión oral de los niños del grado transición de la Institución Educativa Juan Bautista Migani. El marco conceptual aborda conceptos como: oralidad, desarrollo del lenguaje oral, secuencias didácticas, proyecto de aula, importancia del títere como herramienta didáctica para la enseñanza de la oralidad, entre otros. Se referencian autores como Walter Ong, Mauricio Pérez, Ana Camps y Carlos Lomas, para citar algunos. La investigación se trabajó a través del método etnográfico haciendo registro, interpretación y análisis de eventos comunicativos del aula infantil, para conocer la dinámica de la competencia sociolingüística. Culminado el proceso de investigación se concluye que la oralidad es considerada como eje transversal de todas las áreas del conocimiento y de las dimensiones del ser humano, aspectos fundamentales para el desarrollo integral del niño.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EXPRESION ORAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION INFANTIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TEATRO INFANTIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROYECTO DE AULA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=323898">http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=323898</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.