El conocimiento del profesor que enseña historia (Record no. 172897)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02235nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162248.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000200796
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Zamudio, José Ignacio
222 00 - TÍTULO CLAVE
Título clave ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El conocimiento del profesor que enseña historia
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 31-41
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2012 No. 11, dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo da cuenta de la caracterización del tipo de conocimiento que poseen veinticinco profesores que enseñan Historia en la educación básica secundaria en la ciudad de Cali (Colombia), así como de las principales habilidades o dominios que demostraron para la docencia, y las concepciones pedagógicas y curriculares que compartían. Esta caracterización fue uno de los objetos de una investigación cuyo propósito era analizar cómo el conocimiento que poseen los profesores influye en las prácticas pedagógicas que desarrollan. El estudio se apoya en la categoría de «conocimiento didáctico del contenido» (CDC), formulada por Lee Shulman (1986), profesor de la Universidad de Stanford. Para realizarlo se efectuaron una serie de comprobaciones empíricas empleando cuestionarios, entrevistas y un estudio focal con diez estudiantes de noveno grado. Los resultados de este estudio permiten concluir que los profesores investigados presentan algunas carencias tanto en relación con el conocimiento disciplinar de la Historia como con el conocimiento didáctico y curricular de la misma. Aunque los docentes muestran interés en que sus estudiantes alcancen un buen aprendizaje de la Historia, en su enseñanza predominan prácticas pedagógicas, consideradas tradicionales, que no estimulan el pensamiento crítico de los estudiantes.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION BASICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MAESTROS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado HABILIDADES DOCENTES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CALI, COLOMBIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.publicacions.ub.edu/revistes/eccss11/default.asp?articulo=834">http://www.publicacions.ub.edu/revistes/eccss11/default.asp?articulo=834</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.