El conocimiento del profesor que enseña historia

By: Zamudio, José IgnacioMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 31-41Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ENSEÑANZA DE LA HISTORIA | EDUCACION BASICA | MAESTROS | HABILIDADES DOCENTES | CALI, COLOMBIAOnline resources: Click here to access online Abstract: Este artículo da cuenta de la caracterización del tipo de conocimiento que poseen veinticinco profesores que enseñan Historia en la educación básica secundaria en la ciudad de Cali (Colombia), así como de las principales habilidades o dominios que demostraron para la docencia, y las concepciones pedagógicas y curriculares que compartían. Esta caracterización fue uno de los objetos de una investigación cuyo propósito era analizar cómo el conocimiento que poseen los profesores influye en las prácticas pedagógicas que desarrollan. El estudio se apoya en la categoría de «conocimiento didáctico del contenido» (CDC), formulada por Lee Shulman (1986), profesor de la Universidad de Stanford. Para realizarlo se efectuaron una serie de comprobaciones empíricas empleando cuestionarios, entrevistas y un estudio focal con diez estudiantes de noveno grado. Los resultados de este estudio permiten concluir que los profesores investigados presentan algunas carencias tanto en relación con el conocimiento disciplinar de la Historia como con el conocimiento didáctico y curricular de la misma. Aunque los docentes muestran interés en que sus estudiantes alcancen un buen aprendizaje de la Historia, en su enseñanza predominan prácticas pedagógicas, consideradas tradicionales, que no estimulan el pensamiento crítico de los estudiantes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo da cuenta de la caracterización del tipo de conocimiento que poseen veinticinco profesores que enseñan Historia en la educación básica secundaria en la ciudad de Cali (Colombia), así como de las principales habilidades o dominios que demostraron para la docencia, y las concepciones pedagógicas y curriculares que compartían. Esta caracterización fue uno de los objetos de una investigación cuyo propósito era analizar cómo el conocimiento que poseen los profesores influye en las prácticas pedagógicas que desarrollan. El estudio se apoya en la categoría de «conocimiento didáctico del contenido» (CDC), formulada por Lee Shulman (1986), profesor de la Universidad de Stanford. Para realizarlo se efectuaron una serie de comprobaciones empíricas empleando cuestionarios, entrevistas y un estudio focal con diez estudiantes de noveno grado. Los resultados de este estudio permiten concluir que los profesores investigados presentan algunas carencias tanto en relación con el conocimiento disciplinar de la Historia como con el conocimiento didáctico y curricular de la misma. Aunque los docentes muestran interés en que sus estudiantes alcancen un buen aprendizaje de la Historia, en su enseñanza predominan prácticas pedagógicas, consideradas tradicionales, que no estimulan el pensamiento crítico de los estudiantes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share