Elementos esenciales que guían a profesionales que se inician hacia el diseño de un modelo de orientación (Record no. 173424)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02203cab a2200229 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230315063929.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2014 cr tr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000201323
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vargas Cordero Zoila Rosa
Enlace - ZOILA.VARGAS@ucr.ac.cr
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Elementos esenciales que guían a profesionales que se inician hacia el diseño de un modelo de orientación
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En el presente artículo se fundamenta lo que fue una clase expositiva presentada por la autora, en un curso taller de desarrollo profesional, dirigido a estudiantes de la carrera de Orientación. En él se exponen los elementos básicos que considera deben tomarse en cuenta para obtener un diseño de su propio modelo de trabajo, visto este como referente que guíe la labor orientadora, ya sea de práctica supervisada o de inicio en el quehacer profesional. El artículo trata, de manera general, cada elemento incluido en el diseño, por lo que se presenta un recorrido que inicia con la importancia de conocer la filosofía general que enmarca el ámbito en que se ejerce la orientación. Luego se describe, en forma resumida, el paso a paso desde cada referente teórico práctico, y se incluye el tema ético que responde a la necesaria conducta ética que guíe las obligaciones de todo profesional y al cumplimiento del código que regula el comportamiento esperado. Se termina con una breve revisión de las actitudes necesarias de la persona profesional y el rol asumido en diferentes ámbitos de trabajo. Se tiene como propósito final ofrecer a las poblaciones que se inician en este quehacer profesional una forma guiada que les ayude a desarrollar la pericia para adjudicarle a su práctica un posicionamiento epistemológico.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Desarrollo profesional
9 (RLIN) 12865
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Orientación vocacional
9 (RLIN) 5
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRACTICA PROFESIONAL
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 18, no. 1 (2014), p. 265-280
Título Revista electrónica educare
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1409-4258
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/5570">https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/5570</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 31/08/2022 31/08/2022 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/5570 Artículo Electrónico