Elementos esenciales que guían a profesionales que se inician hacia el diseño de un modelo de orientación [recurso electrónico en línea]

By: Vargas Cordero Zoila RosaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Desarrollo profesional | Orientación vocacional | PRACTICA PROFESIONALOnline resources: Click here to access online In: Revista electrónica educare Vol. 18, no. 1 (2014), p. 265-280Abstract: En el presente artículo se fundamenta lo que fue una clase expositiva presentada por la autora, en un curso taller de desarrollo profesional, dirigido a estudiantes de la carrera de Orientación. En él se exponen los elementos básicos que considera deben tomarse en cuenta para obtener un diseño de su propio modelo de trabajo, visto este como referente que guíe la labor orientadora, ya sea de práctica supervisada o de inicio en el quehacer profesional. El artículo trata, de manera general, cada elemento incluido en el diseño, por lo que se presenta un recorrido que inicia con la importancia de conocer la filosofía general que enmarca el ámbito en que se ejerce la orientación. Luego se describe, en forma resumida, el paso a paso desde cada referente teórico práctico, y se incluye el tema ético que responde a la necesaria conducta ética que guíe las obligaciones de todo profesional y al cumplimiento del código que regula el comportamiento esperado. Se termina con una breve revisión de las actitudes necesarias de la persona profesional y el rol asumido en diferentes ámbitos de trabajo. Se tiene como propósito final ofrecer a las poblaciones que se inician en este quehacer profesional una forma guiada que les ayude a desarrollar la pericia para adjudicarle a su práctica un posicionamiento epistemológico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En el presente artículo se fundamenta lo que fue una clase expositiva presentada por la autora, en un curso taller de desarrollo profesional, dirigido a estudiantes de la carrera de Orientación. En él se exponen los elementos básicos que considera deben tomarse en cuenta para obtener un diseño de su propio modelo de trabajo, visto este como referente que guíe la labor orientadora, ya sea de práctica supervisada o de inicio en el quehacer profesional. El artículo trata, de manera general, cada elemento incluido en el diseño, por lo que se presenta un recorrido que inicia con la importancia de conocer la filosofía general que enmarca el ámbito en que se ejerce la orientación. Luego se describe, en forma resumida, el paso a paso desde cada referente teórico práctico, y se incluye el tema ético que responde a la necesaria conducta ética que guíe las obligaciones de todo profesional y al cumplimiento del código que regula el comportamiento esperado. Se termina con una breve revisión de las actitudes necesarias de la persona profesional y el rol asumido en diferentes ámbitos de trabajo. Se tiene como propósito final ofrecer a las poblaciones que se inician en este quehacer profesional una forma guiada que les ayude a desarrollar la pericia para adjudicarle a su práctica un posicionamiento epistemológico.

There are no comments on this title.

to post a comment.