La metodología experiencial en la Educación Superior (Record no. 173657)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02957nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162308.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000201556
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Padierna Cardona, Juan Carlos
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación juan.padierna@usbmed.edu.co
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona González Palacio, Enoc Valentín
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación enoc.gonzalez@ usbmed.edu.co
222 00 - TÍTULO CLAVE
Título clave ITINERARIO EDUCATIVO
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La metodología experiencial en la Educación Superior
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 151-168
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2013 Año 27, no. 62, jul.-dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En el presente artículo se formula una propuesta para abordar la incorporación de metodologías activas en los procesos de enseñanza aprendizaje en el ámbito de la Educación Superior, específicamente en el programa de Licenciatura en Educación Física y el Deportes, abarcando los contextos de las áreas de formación específica del programa, para que los estudiantes puedan acceder a una formación dinámica, innovadora, flexible, que les permita una apropiación genuina y crítica de la cultura, que los habilite para integrarse socialmente, insertarse en el escenario laboral y continuar con su educación permanente, incluyendo en ésta, el análisis de la institución superior en la que se inscriben, como agente formadora de nuevos profesionales, siendo esta institución Universitaria la base fundamental para el desarrollo de propuestas didácticas y metodológicas, producto de sus procesos de autoevaluación a la gestión docente en el programa. Se concibe entonces la disciplina de la Educación Física como pedagogía orientada a la acción motriz, al intervenir intencionalmente en el aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, entre otros grupos poblacionales, favoreciendo su desarrollo integral, promoviendo el placer por las teorías o conceptos, las prácticas, las actitudes, las proyecciones y la investigación, de tal forma que puedan hacer verbalizaciones, modificar actuaciones e incorporar con sentido crítico sus aprendizajes, desde el área de la educación física escolar, la actividad física orientada a la promoción de la salud, el entrenamiento deportivo, la recreación, la administración deportiva y la psicología deportiva. El proyecto empleó como diseño la investigación acción educativa en el enfoque de investigación cualitativa, con técnicas como entrevistas, observaciones y talleres de capacitación.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SUPERIOR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION FISICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado METODO EXPERIMENTAL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Itinerario_educativo/article/view/475/369">http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Itinerario_educativo/article/view/475/369</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.