Perspectiva no androcéntrica en los estudios sobre familias monoparentales. Reflexiones e implicaciones metodológicas (Record no. 177887)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01979nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162522.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000205786
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Di Nella, Dino
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación dino.dinella@unrn.edu.ar
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Almeda Samaranch, Elisabet
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ortiz Monera, Rosa
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ATHENEA DIGITAL :
Información calificativa REVISTA DE PENSAMIENTO E INVESTIGACION SOCIAL
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Perspectiva no androcéntrica en los estudios sobre familias monoparentales. Reflexiones e implicaciones metodológicas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 181-207
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 14, no. 4, dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En este trabajo realizamos una reflexión sobre el proceso que nos llevó a la progresiva configuración de un modelo de abordaje metodológico específico para la investigación sobre las familias monoparentales. Un proceso construido y sistematizado a partir de los aportes de las epistemologías feministas al diseño metodológico y a las formas de trabajo participativas. De ello derivo una contribución científico-técnica relevante e inédita hasta la actualidad a nivel internacional: la Encuesta sobre Monoparentalidad y diversidad familiar (EMODIF), la cual proponemos como un instrumento de medición no androcéntrico de las monoparentalidades, sus perfiles, experiencias, expectativas y realidades. Con este artículo queremos ofrecer una sistematización de las implicaciones que ha tenido nuestra aplicación y materialización de la perspectiva feminista en los estudios de las familias monoparentales.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FAMILIA MONOPARENTAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FEMINISMO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EPISTEMOLOGIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://atheneadigital.net/article/view/v14-n4-dinella/1360-pdf-es">http://atheneadigital.net/article/view/v14-n4-dinella/1360-pdf-es</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.