Ejemplificación de la solución algorítmica de problemas de programación computacional (Record no. 178093)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02617nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162532.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000205992
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Salgado Castillo, Antonio
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación asalgado@csd.uo.edu.cu
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Alonso Berenguer, Isabel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gorina Sánchez, Alexander
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave DIDASC@LIA :
Información calificativa DIDACTICA Y EDUCACION
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Ejemplificación de la solución algorítmica de problemas de programación computacional
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Cuba
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 15-36
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 5, no. 4, oct.-dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se expone una ejemplificación de la solución algorítmica de dos problemas de programación computacional, que se desarrolla a partir de un sistema de procedimientos didácticos creado por los propios autores. El citado sistema se sustenta en un modelo de la dinámica lógico–algorítmica de la resolución de problemas de programación computacional. La ejemplificación se distingue por simular el proceso de resolución llevado a cabo en una clase práctica, empleando pseudocódigos para realizar una algoritmización computacional de situaciones problémicas. Este proceso se conduce por el docente a través de los cuatro procedimientos del sistema, que son la construcción lógico–matemática, la orientación matemático–algorítmica, la estructuración algorítmico– generalizadora y la validación algorítmico–computacional. En cada uno de los procedimientos se simulan las acciones que deben desarrollar el profesor y el estudiante, con el propósito de que sirva de guía a profesores noveles de Programación para preparar y desarrollar sus clases prácticas. La pertinencia y viabilidad de esta forma de enseñar la algoritmización computacional se ha corroborado mediante el desarrollo de un experimento pedagógico con estudiantes de la carrera de Telecomunicaciones y Electrónica de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Se concluyó que el sistema de procedimientos didácticos apoyado en la ejemplificación de soluciones algorítmicas, influye positivamente en el aprendizaje de la algoritmización para la resolución de problemas de programación computacional.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ALGORITMOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROGRAMACION COMPUTACIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIDACTICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SOLUCION DE PROBLEMAS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://ojs.uo.edu.cu/index.php/Didascalia/article/view/4499/3787">http://ojs.uo.edu.cu/index.php/Didascalia/article/view/4499/3787</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.