La formación continua colaborativa a través de la investigación-acción. Una forma de cambiar las prácticas de aula (Record no. 179493)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02385nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162611.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000207392
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Barba Martín, Raúl Alberto
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación raulbarba13@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Barba Martín, José Juan
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martínez Scott, Suyapa
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave CONTEXTOS EDUCATIVOS :
Información calificativa REVISTA DE EDUCACION
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La formación continua colaborativa a través de la investigación-acción. Una forma de cambiar las prácticas de aula
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 161-175
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 No. 19
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La formación continua del profesorado puede realizarse a través de diferentes modelos que sólo informan o que además acompañan en los procesos de poner en práctica las innovaciones. La formación, a través de procesos de reflexión, se plantea como fundamental para poder realizar transformaciones en las aulas, además si se hacen de manera colectiva con otros docentes o entre centros, las transformaciones no sólo se producen en el aula, sino que se dan en todo el contexto. Una de las formas de poder llevar una formación continua colaborativa es a través de grupos de investigación- acción, considerándola como un conjunto de prácticas de carácter ético cuyas características permiten que los participantes se formen en función de sus necesidades y, a través del apoyo con otros docentes, con la finalidad de transformar el contexto. La investigación que presentamos está enmarcada en un PID de la Universidad de Valladolid, a través del cual docentes de tres centros educativos se han formado en educación inclusiva mediante investigación-acción implementando en sus aulas grupos interactivos. Este proceso de formación colaborativo, protagonizado por los propios docentes, ha producido transformaciones en su pensamiento, su aula y los contextos educativos en los que desarrollan su labor.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION CONTINUA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INVESTIGACION-ACCION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INNOVACION EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION INCLUSIVA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/2769/2673">https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/2769/2673</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.