Perfiles docentes y excelencia : (Record no. 179541)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02263nab a2200253 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162613.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000207440
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Aguilar Feijoo, Ruth Marlene
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bautista Cerro-Ruiz, María José
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave RIED : REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION A DISTANCIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Perfiles docentes y excelencia :
Resto del título un estudio en la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Loja, Ecuador
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 225- 250
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Volumen 18, número 2, julio
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El docente universitario constituye un pilar fundamental en la mejora de la calidad de la educación superior, la formación de las nuevas generaciones y la innovación educativa. Su rol no es único y experimenta modificaciones a medida que cambia el enfoque o perspectiva desde el cual se concibe y gestiona el proceso de aprendizaje. Por lo tanto, requiere de un perfil competencial que le permita asumir con éxito los retos que el nuevo paradigma educativo y la sociedad de la información reclaman. La finalidad principal del presente trabajo de investigación es identificar las competencias que poseen en la actualidad los profesores bimodales de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador), a fin de promover el desarrollo de aquellas que no han alcanzado un nivel adecuado. Asumimos la premisa de que estos profesionales deben actuar en un entorno cada vez más complejo, plural, con un acelerado desarrollo tecnológico y demandas formativas diversificadas. Con este propósito se diseñó un cuestionario de autoevaluación que se aplicó a profesores universitarios bimodales de esta Universidad. A partir de los resultados empíricos obtenidos se establecieron tres perfiles competenciales (alto, medio y bajo) e identificaron las competencias específicas y transversales en las que los profesores bimodales tienen un mayor y menor dominio para, desde este conocimiento, determinar sus necesidades formativas
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMPETENCIAS DOCENTES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CALIDAD EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION A DISTANCIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SUPERIOR
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331439257010">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331439257010</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.