Perfiles docentes y excelencia : un estudio en la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador

By: Aguilar Feijoo, Ruth Marlene | Bautista Cerro-Ruiz, María JoséMaterial type: ArticleArticlePublication details: Loja, Ecuador Description: 225- 250Subject(s): COMPETENCIAS DOCENTES | CALIDAD EDUCATIVA | EDUCACION A DISTANCIA | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online Summary: El docente universitario constituye un pilar fundamental en la mejora de la calidad de la educación superior, la formación de las nuevas generaciones y la innovación educativa. Su rol no es único y experimenta modificaciones a medida que cambia el enfoque o perspectiva desde el cual se concibe y gestiona el proceso de aprendizaje. Por lo tanto, requiere de un perfil competencial que le permita asumir con éxito los retos que el nuevo paradigma educativo y la sociedad de la información reclaman. La finalidad principal del presente trabajo de investigación es identificar las competencias que poseen en la actualidad los profesores bimodales de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador), a fin de promover el desarrollo de aquellas que no han alcanzado un nivel adecuado. Asumimos la premisa de que estos profesionales deben actuar en un entorno cada vez más complejo, plural, con un acelerado desarrollo tecnológico y demandas formativas diversificadas. Con este propósito se diseñó un cuestionario de autoevaluación que se aplicó a profesores universitarios bimodales de esta Universidad. A partir de los resultados empíricos obtenidos se establecieron tres perfiles competenciales (alto, medio y bajo) e identificaron las competencias específicas y transversales en las que los profesores bimodales tienen un mayor y menor dominio para, desde este conocimiento, determinar sus necesidades formativas
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El docente universitario constituye un pilar fundamental en la mejora de la calidad de la educación superior, la formación de las nuevas generaciones y la innovación educativa. Su rol no es único y experimenta modificaciones a medida que cambia el enfoque o perspectiva desde el cual se concibe y gestiona el proceso de aprendizaje. Por lo tanto, requiere de un perfil competencial que le permita asumir con éxito los retos que el nuevo paradigma educativo y la sociedad de la información reclaman. La finalidad principal del presente trabajo de investigación es identificar las competencias que poseen en la actualidad los profesores bimodales de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador), a fin de promover el desarrollo de aquellas que no han alcanzado un nivel adecuado. Asumimos la premisa de que estos profesionales deben actuar en un entorno cada vez más complejo, plural, con un acelerado desarrollo tecnológico y demandas formativas diversificadas. Con este propósito se diseñó un cuestionario de autoevaluación que se aplicó a profesores universitarios bimodales de esta Universidad. A partir de los resultados empíricos obtenidos se establecieron tres perfiles competenciales (alto, medio y bajo) e identificaron las competencias específicas y transversales en las que los profesores bimodales tienen un mayor y menor dominio para, desde este conocimiento, determinar sus necesidades formativas

There are no comments on this title.

to post a comment.