Evolución de la categorización semántica en adultos mayores con diagnóstico de DCL-A y DTA y sin patología neurológica (Record no. 180391)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02593nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162647.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000208290
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Comesaña, Ana
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación acomesan@mdp.edu.ar
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vivas, Jorge
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación jvivas@mdp.edu.ar
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave INTERDISCIPLINARIA : REVISTA DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS AFINES
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Evolución de la categorización semántica en adultos mayores con diagnóstico de DCL-A y DTA y sin patología neurológica
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires, Argentina
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 7-29
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Volumen 32, número 1, junio
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Tradicionalmente la memoria semántica ha sido definida como un tesoro mental que almacena información sobre las palabras, su significado, como así también la relación entre ellas, los hechos y los conceptos. Una de las vías principales para explicar cómo se organiza la información en la memoria semántica (MS) es a través de categorías. La demencia tipo Alzheimer (DTA) suele estar caracterizada por un deterioro en la memoria episódica. Sin embargo, se debate en torno al deterioro de la misma, en qué momento aparece, a qué se debe y si hay una pérdida diferencial en distintos momentos de la en fermedad. El objetivo del trabajo que se informa fue analizar los procesos de categorización semántica en adultos mayores sanos comparándolos con dos grupos de personas con patologías neurológicas: uno con diagnóstico de deterioro cognitivo leve (DCL) y otro con demencia tipo Alzheimer (DTA), emparejados por edad, nivel educativo y género. Para ello, se utilizaron tareas tradicionales para evaluar la memoria semántica y también un método novedoso, el DISTSEM, que permite evaluar las estimaciones que realizan las personas de las distancias semánticas entre los conceptos. Los resultados mostraron que el grupo de personas sin patología tuvo un rendimiento superior en todas las tareas en comparación con los grupos de personas con patología neurológica. Por otro lado, el grupo con DTA mostró un deterioro semántico afectando en primer lugar a la categoría seres vivos. El DCL preservó la estructura categorial sólo con pequeñas intrusiones. El DISTSEM mostró ser un instrumento adecuado para la dis cri- minación entre sujetos sanos y DTA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CATEGORIZACION SEMANTICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ADULTOS MAYORES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DEMENCIA TIPO ALZHEIMER
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DETERIORIO COGNITIVO LEVE
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18041090001">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18041090001</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.