Evolución de la categorización semántica en adultos mayores con diagnóstico de DCL-A y DTA y sin patología neurológica

By: Comesaña, Ana | | Vivas, Jorge | Material type: ArticleArticlePublication details: Buenos Aires, Argentina Description: 7-29Subject(s): CATEGORIZACION SEMANTICA | ADULTOS MAYORES | DEMENCIA TIPO ALZHEIMER | DETERIORIO COGNITIVO LEVEOnline resources: Click here to access online Summary: Tradicionalmente la memoria semántica ha sido definida como un tesoro mental que almacena información sobre las palabras, su significado, como así también la relación entre ellas, los hechos y los conceptos. Una de las vías principales para explicar cómo se organiza la información en la memoria semántica (MS) es a través de categorías. La demencia tipo Alzheimer (DTA) suele estar caracterizada por un deterioro en la memoria episódica. Sin embargo, se debate en torno al deterioro de la misma, en qué momento aparece, a qué se debe y si hay una pérdida diferencial en distintos momentos de la en fermedad. El objetivo del trabajo que se informa fue analizar los procesos de categorización semántica en adultos mayores sanos comparándolos con dos grupos de personas con patologías neurológicas: uno con diagnóstico de deterioro cognitivo leve (DCL) y otro con demencia tipo Alzheimer (DTA), emparejados por edad, nivel educativo y género. Para ello, se utilizaron tareas tradicionales para evaluar la memoria semántica y también un método novedoso, el DISTSEM, que permite evaluar las estimaciones que realizan las personas de las distancias semánticas entre los conceptos. Los resultados mostraron que el grupo de personas sin patología tuvo un rendimiento superior en todas las tareas en comparación con los grupos de personas con patología neurológica. Por otro lado, el grupo con DTA mostró un deterioro semántico afectando en primer lugar a la categoría seres vivos. El DCL preservó la estructura categorial sólo con pequeñas intrusiones. El DISTSEM mostró ser un instrumento adecuado para la dis cri- minación entre sujetos sanos y DTA
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Tradicionalmente la memoria semántica ha sido definida como un tesoro mental que almacena información sobre las palabras, su significado, como así también la relación entre ellas, los hechos y los conceptos. Una de las vías principales para explicar cómo se organiza la información en la memoria semántica (MS) es a través de categorías. La demencia tipo Alzheimer (DTA) suele estar caracterizada por un deterioro en la memoria episódica. Sin embargo, se debate en torno al deterioro de la misma, en qué momento aparece, a qué se debe y si hay una pérdida diferencial en distintos momentos de la en fermedad. El objetivo del trabajo que se informa fue analizar los procesos de categorización semántica en adultos mayores sanos comparándolos con dos grupos de personas con patologías neurológicas: uno con diagnóstico de deterioro cognitivo leve (DCL) y otro con demencia tipo Alzheimer (DTA), emparejados por edad, nivel educativo y género. Para ello, se utilizaron tareas tradicionales para evaluar la memoria semántica y también un método novedoso, el DISTSEM, que permite evaluar las estimaciones que realizan las personas de las distancias semánticas entre los conceptos. Los resultados mostraron que el grupo de personas sin patología tuvo un rendimiento superior en todas las tareas en comparación con los grupos de personas con patología neurológica. Por otro lado, el grupo con DTA mostró un deterioro semántico afectando en primer lugar a la categoría seres vivos. El DCL preservó la estructura categorial sólo con pequeñas intrusiones. El DISTSEM mostró ser un instrumento adecuado para la dis cri- minación entre sujetos sanos y DTA

There are no comments on this title.

to post a comment.