Un recorrido por el aprendizaje de la escritura desde una perspectiva evolutivo-educativa y semiótica (Record no. 180448)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02765nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162649.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000208347
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Márquez, María Silvina
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación silvinamarquez_8@hotmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Iparraguirre, María Sol
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación msoliparraguirre@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bengtsson, Astrid Mariana
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación astrid.ben@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave INTERDISCIPLINARIA : REVISTA DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS AFINES
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Un recorrido por el aprendizaje de la escritura desde una perspectiva evolutivo-educativa y semiótica
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires, Argentina
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 151-168
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Volumen 32, número 1, junio
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se presenta una revisión en torno al aprendizaje de la escritura integrando aportes relevantes en los últimos 30 años de la Psicología, la Lingüística y la Semiótica. Inicialmente se analizan los usos y funciones que la escritura cumple en la cultura: la preservación, transmisión y modificación del conocimiento compartido socialmente; la regulación de la conducta social, a partir del establecimiento de leyes y la definición de roles sociales; la estandarización de una variedad lingüística y el uso estético en diversos géneros discursivos. Luego se describen los atributos que la caracterizan como objeto semiótico y las particularidades que adoptan los textos escritos según sus funciones en ciertos contextos situacionales y socioculturales. A continuación se abordan características relevantes del aprendizaje de la escritura a lo largo de la vida de las personas. Este proceso, que comienza prácticamente desde el nacimiento y se extiende durante la vida adulta, requiere múltiples dimensiones cognitivas y niveles lingüísticos correlacionados entre sí y vinculados a los contextos de uso. Tomando en cuenta cuatro dimensiones principales (metaconocimiento, conocimientos generales, conocimiento de los atributos de la lengua escrita y conocimiento procedimental) se revisan estudios que, desde una perspectiva evolutivo-educativa, han abordado la alfabetización en escritura. Esa revisión está organizada en tres momentos: antes, durante y más allá de la escolaridad. Al considerar el aprendizaje de la escritura durante la escolaridad, se focaliza en las concepciones de los aprendices acerca del aprendizaje de la escritura. Se concluye destacando la importancia de considerar el aprendizaje de la escritura desde una perspectiva multimodal que articule recursos y concepciones
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESCRITURA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado APRENDIZAJE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SISTEMA SEMIOTICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18041090008">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18041090008</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.