Cien años corriendo ¿para qué? La actividad física en la era gimnástica de la integración (Record no. 181725)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02033nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221203063616.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000209624
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Cachón Zagalaz, Javier
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Valdivia, Pedro
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación pvaldivia@ugr.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ortiz Colón, Ana
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Zagalaz Sánchez, María Luisa
9 (RLIN) 29513
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave AGORA PARA LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Cien años corriendo ¿para qué? La actividad física en la era gimnástica de la integración
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 300-312
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015 Vol. 17, no. 3, sept.-dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El intento de resaltar la importancia de la Actividad Física (AF) en la sociedad que vivimos nos ha llevado a analizar su evolución a lo largo de la historia, desde que el hombre se puso de pie y aprendió a correr hasta que se sentó delante de un ordenador y se volvió sedentario. Por ello, se incide en la definición de las Eras Gimnásticas, comenzando por etapas precedentes a su aparición, en las que se contextualiza y estudia dicha evolución, incidiendo en el ámbito educativo español. Además, se destaca una nueva era, la Era Gimnástica de la Integración en la que nos encontramos desde los años finales del pasado siglo XX. En este análisis se quieren destacar los valores de la AF, su importancia en los tiempos actuales y la filosofía de vida que depara. Entre las conclusiones se destaca que en la Era Gimnástica de la Integración, en una sociedad sedentaria, la AF se utiliza fundamentalmente para perder peso por cuestiones de salud y de estética.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ACTIVIDAD FISICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EVOLUCION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FILOSOFIA DE VIDA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VALORES
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://agora-revista.blogs.uva.es/files/2015/12/agora_17_3g_cachon_et_al.pdf">http://agora-revista.blogs.uva.es/files/2015/12/agora_17_3g_cachon_et_al.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.